Results for 'Ricardo Andrés Espinoza Lolas'

999 found
Order:
  1.  25
    Realidad y arte en Zubiri.Ricardo Andrés Espinoza Lolas, Patricio Lombardo Bertolini & Daniel Andrés Vilches Vilches - 2018 - Co-herencia 15 (29):179-196.
    El objetivo de este artículo es estudiar el Curso de Xavier Zubiri de 1975 Reflexiones sobre lo estético a la luz de la “noología”, horizonte de pensamiento que el autor español dejó planteado al final de su vida. Allí lo estético cobra otra dimensión en su estudio al vincular las tres esferas de la noología: la aprehensión primordial de la realidad, el logos sentiente y la razón sentiente. A partir de estas tres categorías cardinales, vemos lo estético en un primer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  33
    Noology and technology in zubiri.Ricardo Espinoza Lolas, Pamela Soto García & Ronald Durán Allimant - 2017 - Ideas Y Valores 66 (163):243-260.
    RESUMEN Se muestra cómo la "inteligencia sentiente", en sus elementos "noológicos", adquiere cierto carácter "técnico" primario y constitutivo que se despliega en el logos y en la razón de manera individual, social e histórica. En la aprehensión primordial de la realidad se juega la viabilidad misma del hombre en su estar siendo en el mundo como animal humano, donde lo "técnico" juega un papel relevante. En los elementos noológicos primarios de la aprehensión primordial se hallan los cimientos de los que (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  3.  15
    Noologia y técnica en Zubiri.Ricardo Espinoza Lolas, Pamela Soto García & Ronald Durán Allimant - 2017 - Ideas Y Valores 66 (163):243-260.
    Se muestra cómo la “inteligencia sentiente”, en sus elementos “noológicos”, adquiere cierto carácter “técnico” primario y constitutivo que se despliega en el logos y en la razón de manera individual, social e histórica. En la aprehensión primordial de la realidad se juega la viabilidad misma del hombre en su estar siendo en el mundo como animal humano, donde lo “técnico” juega un papel relevante. En los elementos noológicos primarios de la aprehensión primordial se hallan los cimientos de los que surge (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  4.  5
    “Denn, Ich liebe dich, o Ewigkeit!”… The Ring of Return is worn by Ariadne-Lou.Ricardo Espinoza Lolas - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 68:75-89.
    This text links from the biographical and intimate of Nietzsche to the deepest of his thought of the eternal return, because it is the only way to understand this thought of eternal return. And for this, certain of Nietzsche’s biographical milestones are discussed in the light of the work Thus Spoke Zarathustra and its link to Lou Salomé. We look at how Lou Salomé lies behind the mythical figure of Ariadne as the bearer of the ring of return; that is, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  14
    Realidad y actualidad. Una primera aproximación al tema del cuerpo.Ricardo Espinoza Lolas, Paula Ascorra Costa & Esteban Vargas Abarzúa - 2013 - Arbor 189 (760):a017.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  6.  72
    Heidegger and Zubiri… and the «Problem of God».Ricardo Espinoza Lolas & Paula Ascorra Costa - 2012 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 27 (27):09-33.
    Lo que este artículo busca es pensar el problema filosófico existencial que se volvió, después de la filosofía de Nietzsche, el tema de Dios como Fundamento a comienzos del siglo XX a la luz de dos grandes pensadores: Heidegger y Zubiri. Por medio de la crisis de fe de Zubiri podemos barruntar lo que le sucedía a toda una época a comienzos de siglo y cómo fue necesaria otra filosofía, la de Heidegger, para poder repensar y vivir la experiencia del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  7.  17
    Heidegger y Zubiri... y el «problema de Dios».Ricardo Espinoza Lolas & Paula Ascorra Costa - 2012 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 27:09-33.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  8. About the problem of time in human reality in the thought of Zubiri.Ricardo A. Espinoza Lolas - 2007 - Pensamiento 63 (236):267-302.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. En torno al problema de Dios… desde la Biografía del joven Zubiri.Ricardo Espinoza Lolas - 2006 - The Xavier Zubiri Review 8:147-159.
    The present article investigates the keys that facilitated the profound change in Zubiri’sthought with respect to the problem of God, utilizing his recently published biography. Wecome to realize that Zubiri’s crisis, which occurred when he was very young, expresses thefailure in a way of an entire horizon of philosophical understanding that stretches from theGreeks to the present time. This failure has led to the result that man—who is actually inreality—no longer truly understands himself, and with that failure the world loses (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    Pierre boulez-Gilles Deleuze: Ideas para Una lógica de la sensación sonora.Ricardo Espinoza-Lolas & Boris Alvarado - 2017 - Kriterion: Journal of Philosophy 58 (137):413-428.
    RESUMO O intuito deste artigo é estudar o objetivo principal da estética musical de Boulez, para o início das comemorações de seus 90 anos, desde certas categorias de Deleuze, considerando que elas nos permitem compreender e delinear uma lógica da sensação sonora. Se Deleuze se ocupou em detalhe do trabalho de Francis Bacon, por exemplo, a fim de criar uma "lógica da sensação visual" em que o conceito de "Figura" fosse central, propomos que o trabalho musical de Boulez, analisado a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Dedicado a Laura DLONYSOS, EL Dios QUEER.Ricardo Espinoza Lolas - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte:292-321.
    RESUMEN Este artículo intenta mostrar cómo ciertas categorías del feminismo actual nos permiten "decolonizar" lo más propio del mundo griego, esto es, los dioses en general, y en especial el dios Diónysos. De esta manera, lo señalado por Nietzsche respecto del dios cobra un matiz más innovador y, a la vez, dionisíaco. Y, por ejemplo, podemos entender al dios Diónysos de mejor manera con la categoría de Queer. Esa categoría nos visibiliza cómo el dios opera performativamente, y en ello lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  15
    Naturaleza, Materia y lo estético… Zubiri lector “radical” de Spinoza.Ricardo A. Espinoza Lolas & Braulio Rojas Castro - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (56).
    El presente artículo busca dar con la influencia de Baruch Spinoza en el pensamiento de Xavier Zubiri en torno al tema de la materia y de allí entender lo que es lo estético. Es sabido que Zubiri desde joven fue un gran lector de Spinoza; incluso lo enseñaba en detalle a su amiga-estudiante María Zambrano. Y lo que pensamos es que Zubiri siempre estuvo influenciado por el pensador holandés y esto se ve reflejado en cómo Zubiri trata su concepto de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  8
    Realidad y técnica en Zubiri.Ricardo Espinoza Lolas, Paula Ascorra Costa & Pamela Soto García - 2015 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 70 (266):273.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  5
    Zubiri, un «oculto y sagaz» lector de Hegel. En torno al curso «Reflexiones filosóficas sobre lo estético».Ricardo Espinoza Lolas & Patricio Lombardo Bertolin - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1149-1167.
    Este artículo indaga en el Curso de dos lecciones sobre lo estético, titulado Reflexiones filosóficas sobre lo estético, un «hilo teórico» muy poco estudiado por los especialistas. Este Curso que realizó Zubiri en 1975, estaba muy mayor, se analiza cómo se muestra lo más radical para entender lo estético desde sus categorías filosóficas, pero de la «mano invisible» de Hegel. No se trata del Hegel que critica explícitamente Zubiri y que se coloca siempre de forma muy distante al pensador alemán, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  49
    Nietzsche and the concept of nature as a Body.Ricardo Espinoza Lolas, Esteban Vargas & Paula Ascorra Costa - 2012 - Alpha (Osorno) 34:95-116.
    Este artículo indaga en la concepción de Naturaleza del filósofo F. Nietzsche (1844-1900). Tal concepción nace en diálogo crítico con la filosofía de la época, en especial aquella que va desde el criticismo de Kant al idealismo absoluto de Hegel y que atraviesa todo un modo de ser y de comprender el mundo, Modernidad. Deallí se levanta la figura del dios griego Dioniso, como una imagen que expresa ese rasgo instantáneo de Naturalezaque se muestra plenamente como cuerpo. This article explores (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  6
    Deleuze y Zubiri… en torno a una lógica de la impresión.Ricardo A. Espinoza Lolas - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12.
    RESUMENEste artículo es un intento de pensar lo que es el cuerpo a la luz de las filosofías de Gilles Deleuze y de Xavier Zubiri. Ambos pensadores han sido muy radicales en sus posiciones respecto al papel del sentir. A veces es más conocido, para algunos, el pensamiento deleuziano en torno al cuerpo y las sensaciones, pero la reflexión zubiriana es también una filosofía del cuerpo que a veces no ha sido atendida en su profundidad. Además, vemos que ambos pensadores (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  27
    En torno a la realidad humana en Xavier Zubiri.Ricardo Espinoza Lolas & Pamela Soto García - 2016 - Arbor 192 (780):a329.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  93
    Nietzsche Y la Concepción de la naturaleza como cuerpo.Ricardo Espinoza Lolas, Esteban Vargas & Paula Ascorra Costa - 2012 - Alpha (Osorno) 34:95-116.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  8
    Madre España: una lectura del pensamiento estético de María Zambrano.Pamela Soto & Ricardo Espinoza Lolas - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1245-1261.
    Este artículo presenta el pensamiento estético de María Zambrano a partir de su crítica a la razón moderna. El itinerario para dar cuenta de esta lectura tiene como horizonte cronológico la estadía de la filósofa en Chile, entre fines de 1936 e inicios de 1937, además de la producción intelectual que remite a esta etapa de su vida. Este itinerario de lectura se presentará a partir de tres apartados: El primero describe la producción cultural de Zambrano en Chile. En el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  16
    En torno al problema del signo en el último Heidegger a la luz del pensamiento de Xavier Zubiri.Ronald Durán, Ricardo A. Espinoza Lolas, Patricio Landaeta Mardones & Oscar Orellana - 2010 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 37:201-223.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Time and Thing: Einstein's Influence on Zubiri's Thought Concerning Linear Time.Ronald Duran Allimant, Ricardo Espinoza Lolas, Patricio Landaeta Mardones & Oscar Orellana Estay - 2009 - Pensamiento 65 (246):809-832.
  22.  7
    Deleuze: Leibniz… en torno a Los pliegues.Ricardo Espinoza Lolas - 2009 - Revista de Filosofia Aurora 21 (28):125.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  15
    En torno a la técnica y la vida. Conceptos fundamentales de Georges Canguilhem y Xavier Zubiri.Ricardo Espinoza Lolas, Iván Moya Diez & Daniel Vilches Vilches - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):127-147.
    Se indaga el problema de la explotación técnica del mundo a partir de los pensamientos de Xavier Zubiri y Georges Canguilhem. Se examina el análisis zubiriano de la inteligencia humana y la tesis de Canguilhem sobre la originalidad de la actividad técnica, su relación con la ciencia y su papel en la normatividad del organismo. En ambos autores, el término Umwelt, traducido como “circun-mundo” o medio de comportamiento propio, sirve como base para establecer las posibilidades que tiene la técnica en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Galileo y Zubiri… los inicios de la técnica moderna. El método experimental como «probación física de la realidad».Ricardo Espinoza Lolas, Pamela Soto García & Patricio Lombardo Bertolini - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):319.
    Este artículo busca pensar los orígenes de la Técnica moderna en la vida y obra del científico pisano Galileo Galilei a la luz de dos ideas fundamentales, por una parte, lo acontecido en la propia época de Galileo y, por otra parte, en la categoría fundamental de «experimentación» como «probación física de la realidad» que aparece en la obra Inteligencia y razón de Xavier Zubiri. Desde esta categoría de análisis podremos ver la riqueza de la inicial investigación científico-técnica de Galileo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Presentación.Ricardo Espinoza Lolas - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 68:7-16.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Sensación y Política en Gilles Deleuze.Ricardo Espinoza Lolas - 2017 - Revista de Filosofia Aurora 29 (46):35.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Zubiri Body and soul in Zubiri... A philosophical-theological approach.Paula Ascorra Costa & Ricardo Espinoza Lolas - 2011 - Pensamiento 67 (254):1061-1075.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Xavier Zubiri y María Zambrano: de la crisis europea a una reforma del entendimiento.Pamela Soto García & Ricardo Espinoza Lolas - 2015 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 70 (266):435.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  16
    De la condición inmunitaria del Urstaat a la construcción de una biopolítica afirmativa.Pamela Soto García & Ricardo Espinoza Lolas - 2017 - Revista de Filosofia Aurora 29 (46):95.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Cartografía de la ciudad latinoamericana: fundación del orden colonial.Patricio Landaeta Mardones & Ricardo Espinoza Lolas - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):7-36.
    La ciudad en Latinoamérica constituye la realización de un modelo de pensamiento y de costumbres que proviene de Europa, y que fue utilizado como instrumento de orden dentro del proceso de colonización de las tierras descubiertas en el Nuevo Mundo. Se presenta una cartografía de la ciudad latinoamericana, teniendo en cuenta tres ejes: a) la fundación de ciudades, b) la ciudad en la Colonia y c) la crítica a las representaciones que sostienen las instituciones de las ciudades. Se busca mostrar (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  29
    Cartography of the latin american city foundation of the colonial order.Patricio Landaeta Mardones & Ricardo Espinoza Lolas - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):7-36.
    La ciudad en Latinoamérica constituye la realización de un modelo de pensamiento y de costumbres que proviene de Europa, y que fue utilizado como instrumento de orden dentro del proceso de colonización de las tierras descubiertas en el Nuevo Mundo. Se presenta una cartografía de la ciudad latinoamericana, teniendo en cuenta tres ejes: a) la fundación de ciudades, b) la ciudad en la Colonia y c) la crítica a las representaciones que sostienen las instituciones de las ciudades. Se busca mostrar (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  21
    The Historical End of the City. Concerning the Relationship between Architecture and Police.Patricio Landaeta Mardones & Ricardo Espinoza Lolas - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151):169-194.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    El Estado como sistema. Construcciones jurídicopolíticas en las independencias Iberoamericanas.Juan Ignacio Arias Krause, Ricardo Espinoza Lolas & Patricio Landaeta - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):181-203.
    La construcción de las repúblicas iberoamericanas, si bien no contaba con un programa definido, tenía una pretensión de sistematicidad expresada en cada una de las Constituciones de los nuevos Estados. Esta pretensión, además de buscar un orden interno, también establecía un vínculo con las teorías políticas modernas que durante siglos se habían desarrollado en Europa. Se investiga este lazo tendido entre el Viejo y el Nuevo Continente, a través de la clave interpretativa de la idea de sistema, para explicar y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    The state as system on legal-political constructions in ibero- american independence processes.Juan Ignacio Arias Krause, Ricardo Espinoza Lolas & Patricio Landaeta - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):181-203.
    RESUMEN La construcción de las repúblicas iberoamericanas, si bien no contaba con un programa definido, tenía una pretensión de sistematicidad expresada en cada una de las Constituciones de los nuevos Estados. Esta pretensión, además de buscar un orden interno, también establecía un vínculo con las teorias politicas modernas que durante siglos se habían desarrollado en Europa. Se investiga este lazo tendido entre el Viejo y el Nuevo Continente, a través de la clave interpretativa de la idea de sistema, para explicar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    En torno al problema del signo en el último Heidegger….Ronald Durán Allimant, Ricardo A. Espinoza Lolas, Patricio Landaeta Mardones & Oscar Orellana - 2010 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 37:201-223.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  7
    Zubiri y Prigogine: consideraciones en torno a la vida, el dinamismo y la autoorganización.Ronald Durán Allimant & Ricardo Espinoza Lolas - 2016 - Arbor 192 (780):a328.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    "¿Por qué, Herr Kollege, no ha hablado usted antes?": la crítica de Zubiri a "Sein und Zeit".Ricardo A. Espinoza Lolas - 2004 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 31:201-250.
  38. Deleuze: Leibniz... en torno a los pliegues.Ricardo A. Espinoza Lolas - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz En la Filosofía y la Ciencia Modernas. Comares. pp. 569--586.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  29
    El logos nominal constructo en el pensamiento de Zubiri.Ricardo A. Espinoza Lolas - forthcoming - The Xavier Zubiri Review.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. En torno al problema del Ereignis... das Ereignis ereignet das Sein.Ricardo A. Espinoza Lolas - 2005 - Philosophica 28:61-92.
    Lo que se pretende con este artículo es pensar el Ereignis de Heidegger a la luz del problema del Sein en un triple referente; el cual se muestra en tres palabras fundamentales: Wink, Aufriss y Destruktion. Esto nos llevará a estudiar someramente a nuestro autor desde los cursos de los años veinte anteriores a Sein und Zeit hasta el Seminario de Le Thor de 1969. Pero todo este horizonte de pensamiento estará articulado desde los Beiträge zur Philosophie. Vom Ereignis (1936-38).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Heidegger y Zubiri... y el "problema de Dios".Ricardo A. Espinoza Lolas & Paula Ascorra Costa - 2012 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 27:9-33.
  42. Realidad y logos (¿Es Zubiri un pensador posmoderno?).Ricardo A. Espinoza Lolas - 2004 - Philosophica 27:109-157.
    En este texto analizaremos el decir filosófico zubiriano con el que pretende expresar la realidad de modo pleno y adecuado. En esto nos daremos cuenta de un grave y radical problema: la lengua que le ha sido dada social e históricamente al filósofo, la lengua en la que vive y se mueve intelectivamente y la lengua en la que quiere expresarse filosóficamente no coinciden en nada. La primera, la lengua vivencial, es una lengua románica y, por tanto, hunde sus raíces (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Realidad y "ser". Una primera aproximación entre Zubiri "y" Heidegger.Ricardo A. Espinoza Lolas - 2005 - Revista de Filosofía (México) 37 (114):77-102.
  44.  9
    Una crítica de Ortega a Heidegger: “Un mundo de rocío no es más que un mundo do rocío. Y ¡sin embargo!...”.Ricardo A. Espinoza Lolas - 2006 - Revista de Filosofia Aurora 18 (22):161.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Una lectura "desmesurada" de la "Ciencia de la lógica de Hegel": en torno a "La línea nodal de las relaciones de medida".Ricardo A. Espinoza Lolas - 2006 - Philosophica 30:89-102.
    En esta investigación se busca analizar, a través de un texto fundamental de la obra Ciencia de la Lógica de Hegel, que versa sobre la línea nodal de relaciones de medida, un modo distinto tanto de hacer filosofía como de comprender la relación que se da entre la naturaleza y el espíritu.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Zubiri y Husserl: una crítica desde el carácter físico a la internacionalidad.Ricardo A. Espinoza Lolas - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:341-368.
    No es posible seguir pensando a Zubiri desde su gran libro "Sobre la esencia" sin tener en cuenta la inmensa obra que levantó al final de su vida: "Inteligencia sentiente". Desde esta última obra, el filósofo español nos muestra la Noología y desde ella podemos ver no solamente las grandes posibilidades que nos ofrece el pensamiento último de Zubiri para resolver grandes problemas que las filosofías del siglo XX intentaron resolver, sino también para tomar distancia total de la Fenomenología de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  46
    "Good Workers, Good Mothers!": the Feminine Labor Formation of Secondary Educational Level in Chile.Carmen Gloria Núñez Muñoz, Paula Ascorra & Ricardo Espinoza Lolas - 2012 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 14 (2):101-115.
    El presente artículo pretende indagar desde el marco teórico-epistemológico de "imaginario social" de Cornelius Castoriadis (1922-1997), la subjetivación de la mujer trabajadora en el sistema de educación técnico-profesional en Chile. Se desarrolla una investigación filosófica y cualitativa que incluye análisis documental y entrevistas a sujetos del ámbito técnico-profesional secundario. A través de este marco teórico, desarrollamos las herramientas analíticas necesarias para poder leer e interpretar cómo a pesar de los aires de renovación del sistema técnico-profesional, la oferta política hacia la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    La función de la policía como debate de libertades.Patricio Landaeta Mardones, Juan Ignacio Arias Krause & Ricardo Espinoza Lolas - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:93-116.
    El desarrollo y la especialización que sufrieran los organismos policiales durante la modernidad condujeron a un cuestionamiento en torno a sus competencias para afectar las formas de vida de la sociedad, llegando a un punto máximo cuando esta intervención comprendía limitar la libertad -tanto pública como privada- de los ciudadanos. El debate que surge en torno a la actividad policial en relación con estos dos puntos -entre coerción y libertad- es el presentado a la luz de los pensamientos de Fichte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    La «cuestión urbana»: apuntes para un diagrama de la relación gobierno y policía en Michel Foucault.Juan Ignacio Arias Krause, Patricio Landaeta Mardones & Ricardo Espinoza Lolas - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:87-106.
    El artículo aborda la «cuestión urbana» en la modernidad desde el marco de los estudios de la gubernamentalidad desarrollado por Michel Foucault, tomando la siguiente hipótesis: la policía no solo es fundamento de la ciudad moderna, sino también de la proliferación de saberes y técnicas que proyectan y construyen a la par un orden social y espacial, que persigue paralelamente la «felicidad» de los ciudadanos y el «incremento del poder» del Estado. El fin es mostrar que el estrecho vínculo de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  22
    Ariadna, la mortal-inmortal Queer.Ricardo Espinoza Lolas - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (1):37-54.
    Este artículo muestra varios detalles para entender la compleja figura de Ariadna en el pensamiento de Nietzsche, pero que va más allá del autor alemán y se sumerge en ciertos momentos de Ariadna, desde lo etimológico a Otto pasando por Ovidio y Catulo, para dar cuenta de una Ariadna que es la compañera del dios Diónysos y que en cierta forma posibilita la propia verdad del dios; lo que Nietzsche llamaría “eterno retorno”.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 999